Ir al contenido principal

7 bebidas para un buen verano

El agua de la transparencia

Se agradece, más que nunca en estos tiempos, aquellas personas que en criterios y pensamientos, actitudes y con sus hechos transparentan hacia el exterior lo que de verdad son por dentro. Bebamos abundantemente el agua de la transparencia para que, todos aquellos que nos rodean, puedan acercarse a nosotros sin temor alguno.

El refresco de la cordialidad

Caminamos y, las más de las veces, no sabemos hacia dónde ni cómo. Nos chocamos frente a frente en mil calles y esquinas pero, muy escasamente, somos capaces de cruzarnos una mirada o unas palabras que denoten cierta complicidad o amistad. Apuremos, en este tiempo veraniego, el refresco de la cordialidad como la mejor contribución para que muchas personas se sientan menos solas y más queridas por el mundo que las rodea.

El licor de la dulzura

El trabajo nos endurece y, la convivencia en el día a día, nos envilece. Abrir la puerta de nuestra propia casa es enfrentarse muchas veces a rostros ceñidos de enfados y angustias, de enojos y sinsabores. Acariciemos la copa del licor de la dulzura. Se consigue más con miel que con hiel.

El granizado de la felicidad

Acostumbrados a buscar la dicha fuera de nosotros hemos olvidado que, la auténtica y no efímera, es aquella que llevamos dentro de nosotros mismos. La felicidad de uno hace que se contagie allá donde esa persona vive, trabaja, descansa o camina.

La sangría de la amistad

La vieja sentencia de "quien encuentra un buen amigo encuentra un buen tesoro" nos recuerda que esta tierra nuestra parece ser una mina agotada de esa gran riqueza. Tomar, a pequeños sorbos, la sangría de la amistad es dar lugar al diálogo sincero y a la comunicación con el otro, es dejar espacios para el respeto y la tolerancia, el conocimiento y el interés por aquel que tengo delante de mí.

El café de la oración

Antes de salir de casa o después de comer; antes de acostarnos o a media tarde...el "café de la oración" hace más digestivo todo lo acontecido durante la jornada. Dar buena cuenta del "café de la oración" es saborear la presencia de un Dios que colma con creces el descanso o el trabajo, la preocupación o las dificultades, el agotamiento o la insipidez de muchos dias.

El zumo de la paz

Cuando se habla mucho de la paz es porque, desgraciadamente, carecemos de ella y aspiramos a tenerla como un valor definitivo entre nosotros. Hacen falta personas que sepan exprimir, aún con esfuerzo y sufrimiento, el "zumo de la paz". Un zumo que podemos preparar con las frutas de las palabras bien dichas, de los sentimientos bien formados, de las miradas oportunamente respetuosas, con los juicios no agresivos. Beber el "zumo de la paz" es poner paz allá donde nos encontremos.

Comentarios

Trucks and Autos ha dicho que…
Una entrada sin desperdicio alguno.
Te felicito y de paso te invito a pasar por mi blog a recoger un mimito...

Un beso.
martha.
Rosario ha dicho que…
Hola Marga...asi te voy a llamar, si no te molesta, es mas corto.
Muchas gracias por visitarme y tambien por enlazarme en tu blog, yo tambien te voy a enlazar para visitarte con regularidad...me encanto lo que escribistes, pienso como tu y trato te ser coherente con ello. Sabes... hay un libro muy lindo que tengo la impresion que te gustaria, en realidad creo que a todo el mundo podria gustarle pero no todos estan con los ojos abiertos como para poder leerlo, en mi otro blog tengo citado un pedacito muy pequeño, pero te podras dar una impresion del tipo de libro que es y si te intereza lo puedes leer; es lindisimo, www.rosariohurtado.blogspot.com
o puedes enlazarte desde mi blog de cocina, ahi hay una coceccion directa.
Nos escribimos pronto!!
Cariños, rosario.
Margarinxi ha dicho que…
Rosario muchisimas gracias, me encanta que me llames Marga, así lo hacen habitualmente mi gente. Me meteré en tu otro blog. Ah! y si necesitas alguna receta que te interese me lo dices y si la sé, allá que voy y te la mando. Besos Marga
Anónimo ha dicho que…
¡¡¡Qué pensamientos tan profundos!!!
Bss

Entradas populares de este blog

Aperitivos

TEMPURA DE CEBOLLETAS CON SALSA ROMESCO Cebolletas tiernas pasadas por un rebozo muy fino de harina, huevo y pan rallado, fritas y acompañadas calientes de salsa romesco. Cocer un poco antes las cebolletas para que no se queden duras. TARTALETAS DE HUEVOS DE CODORNIZ Una pizca de jamón picado, una cucharadita de nata líquida, y un huevo de codorniz dentro de cada tartaleta y cuajarlos en el horno. Las tartaletas pequeñas las tenéis en Mercadona. ESPÁRRAGOS VERDES FRITOS Puntas de espárragos fritos, servidos salpicados de sal gorda. BROCHETA DE VEGETALES EN TEMPURA Cintas de puerro, zanahoria, calabacín, etc. pinchadas como acordeón en brochetas, pasadas por un rebozo muy fino de huevo, harina y pan rallado y fritas. CHUPA CHUPS DE ACEITUNAS FRITAS Aceitunas rellenas de anchoa pinchadas en palillo y pasadas por harina, huevo y pan rallado, para freírlas después.

ESPUMA DE CAFE

Ingredientes: 6 yemas 1/2 l. de nata líquida 9 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de Nescafé 8 tulipas (las tenéis en Mercadona) Elaboración: Poner a hervir la nata. En un bol aparte, batir las yemas con el azúcar y añadirle poco a poco la nata. Remover hasta que espese. Fuera del fuego añadir el Nescafé y mover para que se disuelva. Enfriar y guardar en la nevera de un día para otro. Montar la mezcla enfriada . En cuanto doble su volumen llenar las tulipas.

Fresas con moscatel

Estas fresas no tienen nada de particular, sólo que me ha dado la idea Rosa, una señora que trabaja conmigo, de macerarlas con moscatel. Las fresas se limpian como siempre, quitándole las hojas verdes. Se lavan y se ponen en un recipiente con azúcar y Moscatel. !Están buenísimas!