Ir al contenido principal

Una "PYME" llamada "HOGAR"

El hogar, esta "Pequeña y mediana empresa", es un proyecto de "dos accionistas" (el hombre y la mujer, el padre y la madre,el esposo y la esposa) que se van involucrando en una sociedad de producción que no desean ver fracasar. En él hay que prestar atención a la economía, al mantenimiento, a las compras. Hay que tomar decisiones, de acuerdo con los fines que se pesiguen. No sólo consiste en limpiar, cocinar -que también- sino en una serie de gestiones y actividades para crear nuevas vidas, hijos!!!,valores,costumbres,principios. Requiere habilidad,conocimientos y lleva consigo mayor responsabilidad. Da mayores satisfacciones personales, aunque no tenga incentivos importantes,ni una retribución económica ,ni un prestigio social(tenemos que conseguirlo, este trabajo no tiene precio y es el más "alto" de los trabajos). Es un trabajo escondido, silencioso. Por eso es importante hacerlo muy bien, para que los nuestros nos den ese "prestigio social", esos "incentivos" y bueno, "la retribución económica".... Y pensar que esta PYME, produce principalmente "capital humano", salud,formación, ideas, costumbres, peparación para el futuro, educación (educere = conducir).

Comentarios

Ana ha dicho que…
No dara dinero en si.. pues lo unico que haces es invertirlo para que todo funcione.. pero si que da otra clase de remuneraciones.. como las personales, los frutos de ver que todo funciona, que tus hijos se van haciendo hombres y mujeres de bien, la de ver que tu amor por tu marido aumenta con el tiempo sin ninguna clase de interes y todas esas cosas.. cuando la empresa se lleva bien es genial!!
Me ha gustado tu entrada.. es estupenda!
Un beso Marga!
Irene ha dicho que…
Hola Marga, encantada de conocer tu estupendo blog,gracias por entrar en el mio y darme esta oprtunidad!
Espero que sigamos en contacto...
muy buenas recetas.

Besiness!
cibercuoca ha dicho que…
Adhiero plenamente a tus palabras.
Un abrazo
Trucks and Autos ha dicho que…
Muy buena entrada Margarinxi, nuestra familia es la empresa más importante que podemos tener y desvivirnos por ella.

Quería darte mi nueva dirección:

miralocomoquieras.blogspot.com

un beso muy gordo, genial las fotos ;)
Margarinxi ha dicho que…
Gracias por vuestros comentarios. Estoy recuperándome de la operación de varices que me hicieron el viernes. Aprovecho para avanzar en el blog. ya he colgado tu nueva dirección Martha. Mil besos a todos.
Su ha dicho que…
Mas verdades imposible....Un abrazo

Entradas populares de este blog

Las Diez Reglas de las Relaciones Humanas

1. Habla con las personas. 2. Sonríe a las pesonas. 3. Llama a las personas por su nombre. 4. Sé amigo y servicial. 5. Sé cordial . 6. Interésate sinceramente por los otros. 7. Sé generoso en elogiar y cauteloso en criticar. 8. Aprende a captar los sentimientos de los demás. 9. Preocúpate de la opinión de los otros. 10. Procura aportar los buenos servicios que puedas hacer.

Aperitivos

TEMPURA DE CEBOLLETAS CON SALSA ROMESCO Cebolletas tiernas pasadas por un rebozo muy fino de harina, huevo y pan rallado, fritas y acompañadas calientes de salsa romesco. Cocer un poco antes las cebolletas para que no se queden duras. TARTALETAS DE HUEVOS DE CODORNIZ Una pizca de jamón picado, una cucharadita de nata líquida, y un huevo de codorniz dentro de cada tartaleta y cuajarlos en el horno. Las tartaletas pequeñas las tenéis en Mercadona. ESPÁRRAGOS VERDES FRITOS Puntas de espárragos fritos, servidos salpicados de sal gorda. BROCHETA DE VEGETALES EN TEMPURA Cintas de puerro, zanahoria, calabacín, etc. pinchadas como acordeón en brochetas, pasadas por un rebozo muy fino de huevo, harina y pan rallado y fritas. CHUPA CHUPS DE ACEITUNAS FRITAS Aceitunas rellenas de anchoa pinchadas en palillo y pasadas por harina, huevo y pan rallado, para freírlas después.

Le salvó la canción de su hermano

Una historia verídica,que viene de una altísima personalidad, os la voy a contar porque creo que es digna de saber, para defender con uñas y dientes a la familia. "La historia es de una mujer embarazada de su segundo hijo, una niña . El niño mayor, cada vez que veía a su madre por la casa, se acercaba a ella y le cantaba una canción a su "hemanita" que estaba en camino. Así durante todo el embarazo, tarareó su hermano una canción a su hermana. La niña nació y nació muy enferma. Tanto que la tuvieron que ingresar en la UVI.Los médicos no sabían que hacer para que siguiera viviendo. El hermanito todo el rato quería ver a su hermana y su madre le decía que a ese sitio no se podía ir, que no dejaban entrar. Una enfermera, conmovida por la insistencia del pequeño, le cogió de la mano y se lo llevó a la UVI. Cuando le llevaron delante de su hermanita, empezó a tararearle la canción "de siempe" y en ese momento las constantes vitales de la pequeña empezaon a normali...